Quizá ejercí demasiada presión, quizá quise comprimir mi corazón en un amor demasiado pequeño, de lo que si estoy segura es de que no estaba lista para ese golpe, un golpe de esos que vienen sin avisar, como una ostia de madre, de las que duran varios días el dolor y la vergüenza.
Dicen que lo importante en las parejas es encajar, pero nuestro amor era incompatible, el suyo muy pequeño y concreto, el mío muy grande y sin limites. Yo necesitaba quererle y que me quisiera, verle despertar, esperarle en la puerta del trabajo, escuchar su risa reaccionar a mi voz, a él le bastaba con saberme ahí, aunque no diera señales de vida.
Ese vacío, ese silencio que queda cuando ya no queda nada, como una casa vacía, en la que al fondo se escucha un jarrón caer y hacerse pedazos...
martes, 25 de febrero de 2014
domingo, 2 de febrero de 2014
Puede...
Puede que te espere toda la vida, o puede que si no luchas todos los días por lo nuestro no este aquí cuando vengas a buscarme.
Puede que quiera retener tu sonrisa con mi camara, o puede que este tan ocupada comiendote la sonrisa a besos que ni me acuerde de echarte una foto para recordarte y esa misión se la dejo a mis labios...
Puede que me despierte de mal humor de la siesta y que tengas que darme todos los mimos del mundo para acordarme de que el mundo no es tan feo si tu estas en el.
Y puede, solo puede que te de las pistas para resolver todas tus dudas, o seguramente, te deje descubrirme poquito a poco...
sábado, 30 de marzo de 2013
MASCARILLA FACIL LABORATORIO S&S
¡Hola chicas!
Hoy vengo en plan blogera beauty, ya que he probado algo que quiero compartir, ya que es algo que a todas las chicas que nos gusta cuidarnos estoy segura de que nos encanta o nos encantará cuando lo probemos como me ha pasado a mi hoy.
Hace unos días paseando por el Hipercor con mi prima, allá por la zona de belleza, vimos unas mascarillas faciales y nos pareció que sería divertido comprar algunas para probarlas en casa, (la tipica imagen con la cara verde y en cada ojo una rodaja de pepino). Así que después de investigar durante toda la semana las diferentes marcas y lo que mejor nos vendría; hoy nos hemos hecho con un arsenal (sobre todo yo) para probarlas. ¡Me he comprado todas las que había, para probarlas todas!
Hoy ha tocado probar la de MANGO Y BARRO DEL MAR MUERTO (Con naranja).
La verdad es que estoy bastante contenta con el resultado, es una mascarilla muy suave, de un color así como naranja clarito, pero que al ponerlo en la cara se queda practicamente blanco.
He conseguido el objetivo que tenía que era quitarme los puntos negros que tenía en la nariz, y parece que ha funcionado, además me ha dejado la piel super suave, así que mira, tan contenta.
La marca es el laboratorio S&S, y bueno, es una marca en la que respetan los derechos humanos, no utilizan niños (y creo y espero que tampoco animales) para sus experimentos, y bueno tienen pagina web en la que podéis curiosear un poco, aunque es una web un poco mierder, porque no dan mucha información sobre los productos en concreto, así que tampoco os servirá de mucho entrar.
Lo recomendable es dejarla entre 15 y 20 minutos para que haga el efecto que tiene que hacer, eso si, lavándose uno la cara antes, con agua tibia (pone en el envase), que bueno, es un envase un poco así inútil, porque la verdad es que se pierde mucho producto, y podría dar para más, pero mira, por 1€ que cuestan, tampoco nos vamos a poner exquisitas.
Para retirarla, yo que soy un poco bruta y era mi primera experiencia con mascarillas, me la he quitado con agua y con las manos, pero he leído en otros blogs, que se pueden usar almohadillas esponjas desmaquillantes, y que es mucho más fácil y no hay que frotar tanto. Así que para la próxima ya lo se.
Aquí estoy yo, con la mascarilla recién puesta por la cara, que hay gente que usa paletas de maquillaje para extenderla, pero bueno, a mi por la pereza de no tenerla que estar limpiando luego y quitando pegotes pelito a pelito, pues lo he hecho con las manos y no me ha pasado nada, ni se me ha quedado peor ni nada... Eso si! ojo con los ojos (valga la redundancia) y con los morretes, eso libre que si no os puede dar un telele o cualquier cosa, vete tu a saber, Mari.
Y aquí yo en el después, porque soy muy cuqui, y porque yo lo valgo, me he puesto así en plan desprevenida, modelo, aunque me estuviera haciendo la foto yo. ;)
¡FELIZ SÁBADO!
P.D.--> Sí, me he manchado la camiseta al quitarme la mascarilla, pero no preocuparse, que eso se lava, y no deja mancha ni nada, como son todo productos naturales y patatín y patatán, pues nada, que todo estupendo... me voy a dormir que desvarío ya.
Besitos de lacasitos! Ñam ñam!
Hoy vengo en plan blogera beauty, ya que he probado algo que quiero compartir, ya que es algo que a todas las chicas que nos gusta cuidarnos estoy segura de que nos encanta o nos encantará cuando lo probemos como me ha pasado a mi hoy.
Hace unos días paseando por el Hipercor con mi prima, allá por la zona de belleza, vimos unas mascarillas faciales y nos pareció que sería divertido comprar algunas para probarlas en casa, (la tipica imagen con la cara verde y en cada ojo una rodaja de pepino). Así que después de investigar durante toda la semana las diferentes marcas y lo que mejor nos vendría; hoy nos hemos hecho con un arsenal (sobre todo yo) para probarlas. ¡Me he comprado todas las que había, para probarlas todas!
Hoy ha tocado probar la de MANGO Y BARRO DEL MAR MUERTO (Con naranja).
La verdad es que estoy bastante contenta con el resultado, es una mascarilla muy suave, de un color así como naranja clarito, pero que al ponerlo en la cara se queda practicamente blanco.
He conseguido el objetivo que tenía que era quitarme los puntos negros que tenía en la nariz, y parece que ha funcionado, además me ha dejado la piel super suave, así que mira, tan contenta.
La marca es el laboratorio S&S, y bueno, es una marca en la que respetan los derechos humanos, no utilizan niños (y creo y espero que tampoco animales) para sus experimentos, y bueno tienen pagina web en la que podéis curiosear un poco, aunque es una web un poco mierder, porque no dan mucha información sobre los productos en concreto, así que tampoco os servirá de mucho entrar.
Lo recomendable es dejarla entre 15 y 20 minutos para que haga el efecto que tiene que hacer, eso si, lavándose uno la cara antes, con agua tibia (pone en el envase), que bueno, es un envase un poco así inútil, porque la verdad es que se pierde mucho producto, y podría dar para más, pero mira, por 1€ que cuestan, tampoco nos vamos a poner exquisitas.
Para retirarla, yo que soy un poco bruta y era mi primera experiencia con mascarillas, me la he quitado con agua y con las manos, pero he leído en otros blogs, que se pueden usar almohadillas esponjas desmaquillantes, y que es mucho más fácil y no hay que frotar tanto. Así que para la próxima ya lo se.
Aquí estoy yo, con la mascarilla recién puesta por la cara, que hay gente que usa paletas de maquillaje para extenderla, pero bueno, a mi por la pereza de no tenerla que estar limpiando luego y quitando pegotes pelito a pelito, pues lo he hecho con las manos y no me ha pasado nada, ni se me ha quedado peor ni nada... Eso si! ojo con los ojos (valga la redundancia) y con los morretes, eso libre que si no os puede dar un telele o cualquier cosa, vete tu a saber, Mari.
Y aquí yo en el después, porque soy muy cuqui, y porque yo lo valgo, me he puesto así en plan desprevenida, modelo, aunque me estuviera haciendo la foto yo. ;)
¡FELIZ SÁBADO!
P.D.--> Sí, me he manchado la camiseta al quitarme la mascarilla, pero no preocuparse, que eso se lava, y no deja mancha ni nada, como son todo productos naturales y patatín y patatán, pues nada, que todo estupendo... me voy a dormir que desvarío ya.
Besitos de lacasitos! Ñam ñam!
miércoles, 20 de marzo de 2013
Suicidio en la habitación 20 de la planta 13 de un hospital cualquiera
Se pone un familiar enfermo y todos a correr como locos, todos a correr menos los que de verdad tienen que hacerlo, que son los médicos.
Llegamos aquí de buena mañana después de preparar a mi abuela, que a sus 90 años es la más cabezota y más rebelde de la familia, y al hospital solo viene cuando esta medio muerta y la sacas de casa medio inconsciente.
Pues después de tener que buscar los siete horrocruxes de Voldy, todas las bolas del dragón y conseguir sangre de unicornio para darle al gorrilla, conseguimos aparcar y nos vamos a urgencias, que una vez allí, después de pasar por Triaje, que a mi me suena un poco a pasar la ITV, pensamos que van a pasar ya a atenderla ¡inocentes de nosotros!
Después de 3 horas de estar en la sala de espera, con el culo plano, viendo pasar a gente y gente y más gente... Por fin la pasan a dentro, pero nosotros no podemos estar con ella; así que allí esta con sus 90 años, despistada como un pulpo en un garaje y sola, pensando como nos ha dicho después literalmente "que la hemos abandonado a su suerte" así que fijate tú que alegria de vivir...
Pues otras tres horas que se ha tirado sola la mujer dentro, y sola, sin compañia y sin saber nada de nadie, ni que la pasa ni nada.
Y nosotros sin comer. Que eso es lo de menos, pero vaya que no piensan en nadie, ni en los pacientes, ni en los familiares ni en nadie.
Así que tras 6 horas y pico de hospital, aquí seguimos, porque al final han decidido ingresarla, y otro rato que han tardado en redactar el informe paraaubirla a planta, y como las cenas ya estan pedidas, hay que esperar a que le hagan la suya, que llegara más tarde...
Así que nada, os dejo, que cuando le den la cena a mi abuela, yo me voy a tirar por la ventana más alta pa' abajo; y espero no sobrevivir, porque entonces me quedarán otras ocho horas de sufrimiento hasta aue consiga una cama...
¡ y que vivan los recortes! ¡ y que viva la puta sanidad pública!
Llegamos aquí de buena mañana después de preparar a mi abuela, que a sus 90 años es la más cabezota y más rebelde de la familia, y al hospital solo viene cuando esta medio muerta y la sacas de casa medio inconsciente.
Pues después de tener que buscar los siete horrocruxes de Voldy, todas las bolas del dragón y conseguir sangre de unicornio para darle al gorrilla, conseguimos aparcar y nos vamos a urgencias, que una vez allí, después de pasar por Triaje, que a mi me suena un poco a pasar la ITV, pensamos que van a pasar ya a atenderla ¡inocentes de nosotros!
Después de 3 horas de estar en la sala de espera, con el culo plano, viendo pasar a gente y gente y más gente... Por fin la pasan a dentro, pero nosotros no podemos estar con ella; así que allí esta con sus 90 años, despistada como un pulpo en un garaje y sola, pensando como nos ha dicho después literalmente "que la hemos abandonado a su suerte" así que fijate tú que alegria de vivir...
Pues otras tres horas que se ha tirado sola la mujer dentro, y sola, sin compañia y sin saber nada de nadie, ni que la pasa ni nada.
Y nosotros sin comer. Que eso es lo de menos, pero vaya que no piensan en nadie, ni en los pacientes, ni en los familiares ni en nadie.
Así que tras 6 horas y pico de hospital, aquí seguimos, porque al final han decidido ingresarla, y otro rato que han tardado en redactar el informe paraaubirla a planta, y como las cenas ya estan pedidas, hay que esperar a que le hagan la suya, que llegara más tarde...
Así que nada, os dejo, que cuando le den la cena a mi abuela, yo me voy a tirar por la ventana más alta pa' abajo; y espero no sobrevivir, porque entonces me quedarán otras ocho horas de sufrimiento hasta aue consiga una cama...
¡ y que vivan los recortes! ¡ y que viva la puta sanidad pública!
lunes, 4 de febrero de 2013
Gossip Girl.
Como si de una vieja amiga se tratara ha llegado el momento de decir adios, a una de las series que me han acompañado en los últimos años...
Todavía recuerdo como conocí a GG, era un domingo por la tarde y yo tenía la televisión puesta sin sonido, ya que estaba haciendo los deberes para el instituto, y de repente, empezaron a aparecer en pantalla un montón de gente guapa, vestidos de pijos y de fondo: Nueva York.
No pude evitar poner el sonido y quedarme enganchada a aquellos pijos cabrones y superficiales.
En aquella época todavía no existía esto de ver series online, ni descargar capitulos ni nada por el estilo, así solo conseguía verlo cuando lo pillaba en Cuatro, pero debe ser que no tuvo mucho éxito y la retiraron.
En cuanto empece a ver series online, ¿adivináis cual fue la primera en ver? Exacto, volví a reencontrarme con Blair, Serenna, Dan, Nate y Chuck, es cierto, que no es una serie con mucho fondo, pero yo personalmente he aprendido algo de todos los personajes, de sus cambios de actitud, de sus relaciones...
Por ejemplo, Dan, un chico de Brooklin que de golpe se encuentra rodeado por los señoritos y princesitas del Upper East Side, un sitio en el que no pega para nada, pero que lucha por encajar, intentando ser fiel a unos principios inculcados por su padre, principios que todo hay que decirlo, deja en muchas ocasiones de lado, para ayudar a los que se convierten en sus amigos.
He aprendido de Chuck, que no hay que temer al enemigo que te viene de frente, si no al amigo que te la clava por la espalda, de Nate, a ser noble ante todo, a cuidar de los tuyos, a pelear por lo que quieres, pero sin salirte nunca del camino, de Blair, que cada uno es como es, y que aunque la fachada sea de tia dura, que no le importa nada ni nadie, lo que importa es lo que haces en "petit comité" no lo que demuestras al mundo, y de Serenna, bueno, de Serenna simplemente que por muchas peleas que tengas con tus mejores amigos, si esos que son como hermanos, siempre estarán ahí si te quieren de verdad.
Ahora voy a hacer un par de Spoilers, así que dejad de leer si queréis...
El fin es totalmente inesperado desde luego, totalmente adorable la boda express de Chuck y Blair, y el momento de la boda de Dan y Serenna, en el que aparece Henry, el hijo de C. y B., no puede ser más precioso verlos a todos reunidos 5 años después...a Jenny, al hermano de Serenna, a Lily, Rufus, William, cada uno con su pareja, Jack Bass y Georgina, que parecen estar juntos... en fin... ¡¡que grandes!!
El marco de la serie, puede parecer frivolo, y no digo que no lo sea, pero creo que se aprende mucho de las personas con ella, quizá es por que son muchos años y yo tengo un extraño cariño a la serie, pero recomiendo que todos la veáis y me contéis.
Así que sin más, me despido.
¡Gracias por todos estos años!
Besitos de parte de... La Reina Cotilla.
xx
G.G.
Todavía recuerdo como conocí a GG, era un domingo por la tarde y yo tenía la televisión puesta sin sonido, ya que estaba haciendo los deberes para el instituto, y de repente, empezaron a aparecer en pantalla un montón de gente guapa, vestidos de pijos y de fondo: Nueva York.
No pude evitar poner el sonido y quedarme enganchada a aquellos pijos cabrones y superficiales.
En aquella época todavía no existía esto de ver series online, ni descargar capitulos ni nada por el estilo, así solo conseguía verlo cuando lo pillaba en Cuatro, pero debe ser que no tuvo mucho éxito y la retiraron.
En cuanto empece a ver series online, ¿adivináis cual fue la primera en ver? Exacto, volví a reencontrarme con Blair, Serenna, Dan, Nate y Chuck, es cierto, que no es una serie con mucho fondo, pero yo personalmente he aprendido algo de todos los personajes, de sus cambios de actitud, de sus relaciones...
Por ejemplo, Dan, un chico de Brooklin que de golpe se encuentra rodeado por los señoritos y princesitas del Upper East Side, un sitio en el que no pega para nada, pero que lucha por encajar, intentando ser fiel a unos principios inculcados por su padre, principios que todo hay que decirlo, deja en muchas ocasiones de lado, para ayudar a los que se convierten en sus amigos.
He aprendido de Chuck, que no hay que temer al enemigo que te viene de frente, si no al amigo que te la clava por la espalda, de Nate, a ser noble ante todo, a cuidar de los tuyos, a pelear por lo que quieres, pero sin salirte nunca del camino, de Blair, que cada uno es como es, y que aunque la fachada sea de tia dura, que no le importa nada ni nadie, lo que importa es lo que haces en "petit comité" no lo que demuestras al mundo, y de Serenna, bueno, de Serenna simplemente que por muchas peleas que tengas con tus mejores amigos, si esos que son como hermanos, siempre estarán ahí si te quieren de verdad.
Ahora voy a hacer un par de Spoilers, así que dejad de leer si queréis...
El fin es totalmente inesperado desde luego, totalmente adorable la boda express de Chuck y Blair, y el momento de la boda de Dan y Serenna, en el que aparece Henry, el hijo de C. y B., no puede ser más precioso verlos a todos reunidos 5 años después...a Jenny, al hermano de Serenna, a Lily, Rufus, William, cada uno con su pareja, Jack Bass y Georgina, que parecen estar juntos... en fin... ¡¡que grandes!!
El marco de la serie, puede parecer frivolo, y no digo que no lo sea, pero creo que se aprende mucho de las personas con ella, quizá es por que son muchos años y yo tengo un extraño cariño a la serie, pero recomiendo que todos la veáis y me contéis.
Así que sin más, me despido.
¡Gracias por todos estos años!
Besitos de parte de... La Reina Cotilla.
xx
G.G.
martes, 8 de enero de 2013
Hacer el amor.
Después de muchos años de experiencia en tema de chicos, hombres o como los queramos llamar, he llegado a muchas conclusiones. Pero una de las conclusiones más importantes a las que he llegado es la siguiente:
EL AMOR NO SE HACE EN LA CAMA.
Ese concepto, de "no follamos, hacemos el amor", me parece una mentira tan tan grande, que me siento con la responsabilidad de desmentirla.
Si una pareja se quiere, se ama, tienen toda la confianza del mundo etc, etc, etc, no deberían necesitar "hacer el amor", porque el amor ya estaría hecho entre ellos.
Para mi el amor se hace fuera de la cama, se hace pintando un corazón de vaho en el espejo mientras se ducha, se hace acariciandole el pelo mientras se queda dormido, despertandote antes para prepararle su desayuno favorito o yendole a buscar a la puerta del curro en plan sorpresa.
Y en la cama, se folla, se follara con amor o sin él. Pero si quieres a tu pareja, el amor ya estará ahí. No hará falta que lo hagáis.
Así que hacer el amor, haced mucho el amor, y hacerlo a todas las horas del día...
:)
EL AMOR NO SE HACE EN LA CAMA.
Ese concepto, de "no follamos, hacemos el amor", me parece una mentira tan tan grande, que me siento con la responsabilidad de desmentirla.
Si una pareja se quiere, se ama, tienen toda la confianza del mundo etc, etc, etc, no deberían necesitar "hacer el amor", porque el amor ya estaría hecho entre ellos.
Para mi el amor se hace fuera de la cama, se hace pintando un corazón de vaho en el espejo mientras se ducha, se hace acariciandole el pelo mientras se queda dormido, despertandote antes para prepararle su desayuno favorito o yendole a buscar a la puerta del curro en plan sorpresa.
Y en la cama, se folla, se follara con amor o sin él. Pero si quieres a tu pareja, el amor ya estará ahí. No hará falta que lo hagáis.
Así que hacer el amor, haced mucho el amor, y hacerlo a todas las horas del día...
:)
miércoles, 26 de diciembre de 2012
Navidad.
Ahora se ha puesto de moda que a nadie le guste la navidad.
Parece que si la navidad te agrada, es que eres gilipollas.
Pues seré una gilipollas, y lo llevo siendo toda mi vida, porque a mi, siempre me ha gustado y (espero) me gustará la navidad.
Me parece una época bonita del año, y voy a explicar los detalles de porque, y creo que quizá coincidamos todos en alguno:
- No tengo que ir a la universidad, y aunque tengo que estudiar como una loca, puedo permitirme el lujo de levantarme un poco más tarde y tomármelo con cierta calma.
- Cenas familiares, y no familiares de 80 personas, a mi familia, a los que considero mi familia, los veo con frecuencia durante todo el año (mínimo una vez por semana), me parece una momento distendido, de relax, de reirnos, de pelarle las gambas a mi prima pequeña (de 22 años), de que mi madre se ponga tontorrona con el vino rosado y de que mi abuela se apotrone la comida en su lado como si la fuera a prohibir comer y se olvide de que los demás estamos en la mesa.
Me parece un buen momento para pasar tiempo con ellos.
- "Vuelve, a casa vuelve... por Navidad", pues sí, por suerte o por desgracia tengo muchos amigos en el extranjero, y la navidad es un momento en el que todos vuelven a estar con sus familias, y ya de paso aprovechamos para vernos, cosa que el resto del año es bastante inviable por responsabilidades varias.
Me encanta la navidad, me encanta levantarme el día 6 de enero y ver los regalos debajo del árbol (si a lo que mi madre ha comprado podemos llamarle "árbol"), me encanta que llegue mi sobrino y se vuelva loco al abrir los paquetes, me encanta pasar las noches con mi familia, y luego terminarlas con mi otra familia, mis amigos, mi gente.
Es un tiempo para disfrutar, sé que se debe disfrutar de los tuyos todo el año, no solo en estas fechas, pero si tienes unos días libres, ya sea verano, navidad o suputamadreenpatinete... ¿por qué en vez de estarnos quejando y diciendo que es un invento del Corte Inglés... no lo disfrutamos?
FELIZ NAVIDAD A TODOS!!! :)
Parece que si la navidad te agrada, es que eres gilipollas.
Pues seré una gilipollas, y lo llevo siendo toda mi vida, porque a mi, siempre me ha gustado y (espero) me gustará la navidad.
Me parece una época bonita del año, y voy a explicar los detalles de porque, y creo que quizá coincidamos todos en alguno:
- No tengo que ir a la universidad, y aunque tengo que estudiar como una loca, puedo permitirme el lujo de levantarme un poco más tarde y tomármelo con cierta calma.
- Cenas familiares, y no familiares de 80 personas, a mi familia, a los que considero mi familia, los veo con frecuencia durante todo el año (mínimo una vez por semana), me parece una momento distendido, de relax, de reirnos, de pelarle las gambas a mi prima pequeña (de 22 años), de que mi madre se ponga tontorrona con el vino rosado y de que mi abuela se apotrone la comida en su lado como si la fuera a prohibir comer y se olvide de que los demás estamos en la mesa.
Me parece un buen momento para pasar tiempo con ellos.
- "Vuelve, a casa vuelve... por Navidad", pues sí, por suerte o por desgracia tengo muchos amigos en el extranjero, y la navidad es un momento en el que todos vuelven a estar con sus familias, y ya de paso aprovechamos para vernos, cosa que el resto del año es bastante inviable por responsabilidades varias.
Me encanta la navidad, me encanta levantarme el día 6 de enero y ver los regalos debajo del árbol (si a lo que mi madre ha comprado podemos llamarle "árbol"), me encanta que llegue mi sobrino y se vuelva loco al abrir los paquetes, me encanta pasar las noches con mi familia, y luego terminarlas con mi otra familia, mis amigos, mi gente.
Es un tiempo para disfrutar, sé que se debe disfrutar de los tuyos todo el año, no solo en estas fechas, pero si tienes unos días libres, ya sea verano, navidad o suputamadreenpatinete... ¿por qué en vez de estarnos quejando y diciendo que es un invento del Corte Inglés... no lo disfrutamos?
FELIZ NAVIDAD A TODOS!!! :)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)