miércoles, 26 de diciembre de 2012

Navidad.

Ahora se ha puesto de moda que a nadie le guste la navidad.
Parece que si la navidad te agrada, es que eres gilipollas.

Pues seré una gilipollas, y lo llevo siendo toda mi vida, porque a mi, siempre me ha gustado y (espero) me gustará la navidad.
Me parece una época bonita del año, y voy a explicar los detalles de porque, y creo que quizá coincidamos todos en alguno:

- No tengo que ir a la universidad, y aunque tengo que estudiar como una loca, puedo permitirme el lujo de levantarme un poco más tarde y tomármelo con cierta calma.
- Cenas familiares, y no familiares de 80 personas, a mi familia, a los que considero mi familia, los veo con frecuencia durante todo el año (mínimo una vez por semana), me parece una momento distendido, de relax, de reirnos, de pelarle las gambas a mi prima pequeña (de 22 años), de que mi madre se ponga tontorrona con el vino rosado y de que mi abuela se apotrone la comida en su lado como si la fuera a prohibir comer y se olvide de que los demás estamos en la mesa.
Me parece un buen momento para pasar tiempo con ellos.
- "Vuelve, a casa vuelve... por Navidad", pues sí, por suerte o por desgracia tengo muchos amigos en el extranjero, y la navidad es un momento en el que todos vuelven a estar con sus familias, y ya de paso aprovechamos para vernos, cosa que el resto del año es bastante inviable por responsabilidades varias.

Me encanta la navidad, me encanta levantarme el día 6 de enero y ver los regalos debajo del árbol (si a lo que mi madre ha comprado podemos llamarle "árbol"), me encanta que llegue mi sobrino y se vuelva loco al abrir los paquetes, me encanta pasar las noches con mi familia, y luego terminarlas con mi otra familia, mis amigos, mi gente.
Es un tiempo para disfrutar, sé que se debe disfrutar de los tuyos todo el año, no solo en estas fechas, pero si tienes unos días libres, ya sea verano, navidad o suputamadreenpatinete... ¿por qué en vez de estarnos quejando y diciendo que es un invento del Corte Inglés... no lo disfrutamos?


FELIZ NAVIDAD A TODOS!!! :)


lunes, 24 de diciembre de 2012

Lo que sé de mi...

- Sé que me pone nerviosa que la gente no escriba bien, usando todas las letras, sin faltas de ortografía y con una letra más o menos legible.
- Sé que mato por un trozo de chocolate blanco, de milka con oreo, o por el helado de "cookies&cream"de Häagen-Dazs, también puedo herir de gravedad a alguien por el de "Nueces de Macadamia".
- Sé que todavía no me he enamorado y que me encantaría hacerlo, pero no de cualquiera (Ver http://elbauldelauri.blogspot.com.es/2012/11/decalogo-del-buen-novio.html).
- Sé que el día que un chico me diga un "te quiero" sincero, me temblaran las piernas y se me pondrá el corazón a mil por hora, me sentiré ridícula por no saber contestar y me pondré roja como un tomate.
- Sé que la familia no siempre lleva la misma sangre que tú, que mis amigos son como mis hermanos, y que mi hermana es mi mejor amiga.
- Sé que aunque con mi familia me tire los trastos a la cabeza, haya días que no los soporte, hay muchos otros de ellos en que me quedo mirándolos o escuchando como hablan y me doy cuenta de la suerte que tuve de nacer y crecer cerca de ellos.
- Sé que odio que me llamen "Laurita".
- Sé que odio sin motivo, que cuando alguien no me entran por los ojos, me caerá mal hasta el final de los tiempos.
- Sé que me encanta irme de cañas, pero que odio beber de litrona.
- Sé que me encanta ir de fiesta y bailar a mi rollo, aunque se que bailo como un pato mareado.
- Sé que "nunca más" no dura para siempre, y que "para siempre" no se cumple nunca.
- Sé que mis enfados duran 5 minutos de reloj y que soy blandita como un trozo de pan.
- Sé que el orgullo hace mucho daño a las relaciones y que de vez en cuando hay que comerselo, aunque no pase muy bien.
- Sé que mi cara es un autentico reflejo de lo que pienso en cada momento y que no quiero ni puedo controlarlo.
- Sé que una vez que eres scout, lo eres para siempre aunque no participes activamente en ningún grupo.
- Sé que hay gente sin la que no podría vivir, aunque también sé que ese grupo antes era más grande y aún sigo viva.
- Sé que soy una freak del cine y de las series.
- Sé que si no leo un rato me cuesta conciliar el sueño, y también sé que como un libro me enganche, por muy gordo que sea en tres días estará finiquitado.
- Sé que soy una miedosa irracional, pero también sé que cuando hace falta saco valentía no se muy bien de donde y tiro para adelante con todo el equipo.
- Sé "que el amor que no muere mata" y que "una casa sin ti es una oficina", y todo lo que Joaquín Sabina ha tenido a bien enseñarme.
- Sé que me siguen gustando las pelis de dibujos y que uso a mi sobrino como excusa para ir a verlas.
Y también se que por muy feas que se pongan las cosas siempre hay un puntito de luz.
- Sé que siempre he sido más de perros, que de gatos, pero que sin mi gorda no me imagino mi casa.
- Sé que los días de lluvia nos días de quedarse debajo del edredón escuchando la lluvia caer fuera (y si es en compañía mejor que mejor); pero también sé que algún día me daré un beso bajo la lluvia, de esos de película, en las que el paraguas sale volando y los protas se quedan empapados y riéndose tontamente.
- Sé que soltarme con una tarjeta de crédito en un centro comercial es un peligro para la economía familiar, pero también sé que ese es mi único vicio....
- Y sé que aunque me encanta dormir, todavía me gustan más esos mensajes a medía noche que lees con un ojo cerrado y el otro a medio cerrar y que te hacen sonreír y soñar con cosas bonitas lo que queda de noche.


Y si quieres saber más, solo tienes que preguntar...!

domingo, 9 de diciembre de 2012

CUMPLEAÑOS.

Hay gente que dice que ya con cierta edad, los cumpleaños pierden su gracia y que no hay que darles tanta importancia.
Pero entonces... ¿porque cuando no recibimos regalos o cuando cierta gente no se acuerda de nuestro cumpleaños o de felicitarnos o no quieren felicitarnos...nos duele tanto? ¿Porque nos ponemos un poco tristes?
Hoy quiero escribir esta entrada, desde un punto algo más personal, la historia de un buen amigo con su cumpleaños, me ha recordado que yo sentí lo mismo hace un año, el día en el que cumplí años.

A mi siempre me ha encantado mi cumpleaños, porque era un momento en el que reunía a todos mis amigos  en mi casa o en un bar y pasaba un día y una noche estupendas, mi familia me despertaba rodeando con regalos mi cama, me cantaban el cumpleaños feliz y desayunábamos todos juntos y comíamos mi comida favorita.
Pero el año pasado, nadie vino a despertarme, el único regalo que tuve desde por la mañana hasta las ocho de la tarde fue una camiseta de mi equipo, soy una chica, me gusta el fútbol, pero no es el regalo que me esperaba, sinceramente.
Mi padre trabajaba, mi madre estaba durmiendo todavía y mi hermana hasta por la tarde no podía hablar conmigo. En ese momento me puse un poco triste, pero pensé que la cosa mejoraría.
Me llamaron algunos amigos, otros me felicitaron por las redes sociales (cosa muy cutre con nuestra edad, si eres un amigo de verdad de esa persona...).
Voy a hacer un apartado de esto...

Las felicitaciones son importantes, quiero decir, a tu mejor amigo,a los amigos que te importan, al chico con el que te acuestas, a tu novio o a tu familia cercana, no se le puede felicitar por redes sociales ni mensajes; cuando teníamos 15 años, pues bueno, es una forma rápida y barata y nos parecían preciosos los sms porque se quedaba reflejado para que lo releyeran forever and ever, pero cuando pasas los veintitantos, ya no se puede hacer eso. Una llamadita rápida y quedas como dios. 
Y si felicitas por escrito por lo menos que sea una felicitación currada no el típico "Felicidades guapa, que pases un gran día" BUUUUUUU cutres!

Bueno, pues yo había pensado salir con mis amigos a tomar algo y luego salir a bailar un rato, pues se fueron cayendo poco a poco, al  final unicamente estuvieron en mi cumpleaños, mi prima (incondicional), una de mis amigas de la universidad (que vino la pobre con gripe) y una amiga que había venido de Cadiz expresamente para mi cumpleaños.
Pues bien, en ese momento me puse muy triste, pensando que a todos mis amigos les daba igual mi cumpleaños y yo, que no querian celebrar conmigo que ya había cumplido X años, y en ese momento no aprecie el esfuerzo que habían hecho las tres personas que estaban allí conmigo, solo pensaba en los que no estaban, en los que no me habían felicitado.

Ahora lo pienso, y aunque se que no lo van a leer, quiero darle las gracias a ellas tres, porque lo que parecía que iba a ser una noche penosa, fue una noche llena de cariño y de risas, por un rato me olvide de que gente importante para mi, se habían olvidado de mi cumpleaños, y solo pensaba en lo bien que estaba allí, rodeada de gente, a los que algunos no conocía de nada, pero que estaban celebrando mi cumpleaños conmigo como si fueran amigos de toda la vida.

¡Espero que todos vuestros cumpleaños sean siempre días fantásticos!


¡Un abrazo!

Ha cambiado.

¿Cuantas veces habré escuchado la cantinela de... "no tia, ahora es diferente, ha cambiado... es que le ves y no le reconoces"?
Pues yo creo que la gente no cambia, te puedes cambiar de estilo de vestir, de peinado y hasta de color de ojos con unas lentillas monísimas, pero no puedes cambiar de convicciones, de ideales y mucho menos tu forma de ser.
Una persona desde que es un bebe de teta, se ve como es, se ve si tiene carácter, si es más tranquilito, si es un quejica o si es risueño, y el carácter se va forjando y cogiendo matices según pasan los años.
Si una persona es cobarde, puede tener un arrebato de valentía en un momento determinado o durante un tiempo por una situación extraña, pero sigue siendo cobarde y aunque delante de los demás vaya de valiente, por dentro estará cagado de miedo.
Si una persona es borde, pues es borde; y a las personas, a nuestros amigos, a nuestra familia, hay que quererlos como son... no podemos pretender cambiarlos y luego cuando vuelven a ser, sorprendernos y recriminarles su comportamiento.

Por eso, cuando alguna amiga me dice que ha vuelto con su ex porque ha cambiado, siempre contesto lo mismo, "la gente no cambia", y no voy de listilla, que yo también he caído en ese error, en querer auto-convencerme de que una persona a la que adoro en "sus ratos buenos" había cambiado, había aprendido y quería hacer las cosas bien, pero no es así, la gente es como es, y yo también. Todos tenemos defectos y virtudes, la cosa esta en encontrar a alguien que te adore por ambas cosas, por tus virtudes, pero que también le encanten tus defectos, que consiga hacer que esa parte mala que hay en ti quede reducida a nada sin cambiarte, simplemente por que él o ella hace que no quieras sacar esa parte oscura que hay en ti.


viernes, 30 de noviembre de 2012

Decalogo del buen novio.

El otro día os hable de como dejar a una pareja que ya no te llena, o como no hacerlo más bien. porque eras técnicas un poco "lo peor".
Hoy os voy a contar como sería el tío al que jamás de los jamases dejaría. Mi novio perfecto.
¡Allá vamos!

1. DÍ NO AL CHANDAL: A algun@s os parecera una prenda como otra cualquiera, pero es que yo no lo puedo soportar. Los tíos o tías que van todo el día en chandal, no lo entiendo; y me diréis, es muy cómodo, pues yo que queréis que os diga, tengo un montón de ropa en mi armario, ninguna de ellas es un chandal, y jamás me siento incomoda. Además si yo me arreglo, me peino, me maquillo, me pongo monísima de la muerte porque voy a ir a verte, lo mínimo que puedes hacer, es ponerte unos vaqueros y una camisa o camiseta más monas. No te estoy pidiendo que te pongas un chaqué, pero tampoco quiero salir a la calle da la mano de un tío que parece el gorrilla de algún parking de hospital.
Si vas a salir a hacer deporte, obviamente, sí pontelo... pero sí no... ¡NI PARA ESTAR EN CASA!

2. CAMISAS: A mi un hombre con camisa, es que me lo como vamos...pero no camisas de esas de leñador, ocho tallas más grande y espantosas...una camisa mona, que te marque un poquito, me parece algo ideal. No hace falta que se las ponga todos los días, pero vaya... que me gustan los chicos que se cuidan.

3. NO EXISTEN MÁS MUJERES: Tu vida sexual y amorosa, empieza y acaba conmigo. ¿Que es eso de estar hablando todo el día de tu ex? Y me da igual que hables mal o bien, aunque si es bien y habéis decidido ser super amigos la odiare hasta el fin de sus días. No se puede ser amigas de los ex, eso solo tiene un motivo...estas cómo una loba esperando su soltería para estar ahí y retomar lo que sea que fuera que teníais y eso no va a salir bien. Tampoco me hables de tu futuro como si yo no estuviera con él. Igual no te planteas que este, pero entonces o no lo hables o engañame y hazme creer que estaré en él.



4. FAMILIA: yo siempre he sido que cuanto antes metes a la familia en una relación es peor, ¿porque? porque hay más gente opinando de lo que os pasa y eso nunca es bueno, sobre todo para los chicos que raras veces piensan lucidamente por ellos mismos, y las suegras o hermanas pueden hacer mucho daño amigas y amigos. Pero tampoco creo que la relación tenga que ser un secreto, no quiero llevar un año contigo y que cuando me presentes a tus padres se crean que nos acabamos de conocer. Tu diles que tienes una novia, pero que esta muy liada, que ya nos conoceremos.
En los momentos de la ruptura siempre es más difícil si hay mucha relación con la familia.

5. PRESENCIA: A lo mejor es porque mis relaciones han sido un poco raras, pero a mi los novios estos de "venga ya si eso nos vemos", pues como que no me van. Tampoco quiero estar todos los días pegada a la misma persona, porque creo que entonces se dejan de tener cosas que contar si todo lo haces con alguien y es una fea forma de perder a todos tus amigos. Lo importante en una pareja para mi es que haya ganas de verse, si se pierde eso y se queda por inercia...se pierde todo. Quiero compartirte con tus amigos, pero también quiero que alguna vez me ofrezcas ir contigo y con ellos, igual que yo lo haré con mis amigas.
6. BARBA. A ver caris, tema escabroso, a mi la barba me gusta, pero me gusta la barba de un par de días o tres. Es decir, una barba moderada y bonita. A mi los tíos que lleváis un gato agarrado a la garganta, que se os queda la comida en la barba enganchada pues como que me da un poco de asco la verdad. Si tienes más de 4 días de barba tu no necesitas una novia cari, lo que tu necesitas es a Wilson y una balsa para salir de la isla y volver a la civilización.


7. CALCETINES. Quitatelos en cuanto metas un pie en la cama, ya no es porque sea erótico o antierótico, es porque es una cerdada, llevas todo el día con eso puesto cacho guarro, sudando como un cerdo por los pies y¿ pretendes meterte con eso en MI cama? ¿tu te metes con vaqueros en la cama? Pues eso. QUITATE LOS PUTOS CALCETINES.
8. CONSOLITAS: Yo puedo entender que la play ha sido tu amiga durante toda tu adolescencia y que es muy duro abandonarla, pero es un juguete, y llega un momento en la vida en el que hay que dejarlo. O por lo menos rebajar las veces que la utilizas.
9. DORMIR JUNTOS: Ya sabemos que es una putada, pero a nosotras nos gusta que nos abracen cuando dormimos, así que si ves que cuando estamos en la cama me arrimo a ti no te alejes, que a algunos os hace falta un arnés para colgaros por el otro lado de la cama. Abrazame, pasame un brazo por encima que no es muy complicado y a seguir durmiendo.


10. ROMÁNTICOS: Se que algunos pensáis que os van a quitar el carnet de "machote" si os ponéis románticos alguna vez con nosotras, si nos decís que nos queréis, pues buenas noticias chicos: ¡NO OS LO QUITAN! Esta bien que en aniversarios, cumpleaños, y San Valentín tengáis detalles o grandes regalos con nosotras, nos encanta, pero si un día cualquiera sin ningún motivo, compráis una rosa y nos da la dais pues nos encantará mucho más, unas palabras bonitas y un par de caricias y ya lo tenéis hecho para un tiempecito. Todas las tías somos romanticonas, sí, esa novia tuya que te dijo que no, que le daban igual esas "tonterías" también quiere que tengas detalles con ella, a lo mejor no son detalles así de ñoños en plan rosas y palabras de amor, pero si sabes que hay algo que la gustaría tener o hacer y puedes darselo... ¿porque no?.

y hasta aquí el post de hoy.

Espero que os sirva de ayuda.

¡Un superbeso!

jueves, 22 de noviembre de 2012

Como dejar a una pareja...


Supongo que a todos nos han dejado alguna vez, un novio, un amigo, un amigo que pensabamos que era novio... Es una situación rara, te roban una parte de ti y te quedas con cara de boba pensando ¿Que coño he hecho mal? ¿Cuando? ¿Hay otr@?
Pues durante muchos años de abandonos he recopilado una lista de formas de "dejar" a alguien y su grado de eficacia, de cabreo por parte del otro y las posibilidades que tienes en un futuro de tener un pinchi de exs.

"El mensajito" 

Técnica: la idea es dejar a tu pareja con un sms, o ahora claro por un Whatsapp o LINE o vete tu a saber, como si lo quieres hacer por el chat de alguna red social. La idea es no dar la cara, tu antes de hacerlo ya sabes que es lo más rastrero que hay, pero da miedo que la otra persona se lo tome mal o se ponga a llorar o cualquier cosa. Así mejor un sitio del que podamos "desconectarnos" de la conversación cuando nos interesa.
Grado de hijoputismo: MUY ALTO. (Ya hay que ser cobarde...)
Grado de eficacia: MUY ALTO (Es probable que esa persona no quiera volver a ver tu carita bonita en su vida por juego sucio).
Cabreo: MUY ALTO
Posibilidades de pinchito futuro: MUY BAJO.
Escusa: NO EXISTE.

"El abandono gradual"

Técnica: consiste en ir dejando de llamar a la otra persona, cuando propone un plan poner escusas o cambiar los planes ya hechos a otros días. Conseguir que se canse, que note que ya no te interesa, y que no llame más, ni escriba.
Grado de hijoputismo: MEDIO (Puede ser que lo hagas aposta o que simplemente tu vida no te deja dar más de ti porque eres un retrasado mental, y no hay que tenertelo en cuenta)
Grado de eficacia: MEDIO-ALTO (Te puede tocar una tía muy persistente, que no te deje tranquilo y al final le tengas que poner alguna escusa como que eres un detective secreto y que te vas a Camboya, o una pasota/orgullosa, que pase de ti antes que tú.)
Cabreo: MEDIO (Cuando acabe el supuesto proceso ya habremos encontrado a otro que nos baile el agua, así que nos dará más o menos igual que desaparezcas, nos habremos ido acostumbrando...)
Posibilidades de pinchito futuro: BAJO (Quizá, si la chica no es reconcorosa y han pasado dos o tres años que ya no recuerde todos los detalles puede que la metas en caliente...y si no... pues te jodes!, porque solemos ser rencorosas..)
Escusa: "Nena, el trabajo me tiene hasta arriba, no tengo tiempo para nada y encima ... (añadir aquí escusas adicionales como puede ser la familia, mudanzas, viajes, etc.)

"A la cara"

Técnica: quedas con el/ella y le dices, mira, lo nuestro no funciona, o no te quiero o lo que sea que te pase, y aunque es la técnica más dolorosa es una de las más eficaces porque has sido sincero.
Grado de hijoputismo: BAJO (lo has dicho a la cara, pero siempre que dejes a alguien serás un cabrón y eso es así, por ley).
Grado de eficacia: MUY ALTO (Esa persona estará dolida, avergonzada y no va a llamarte, aunque si que esperará que la llames tú arrepintiendote por tu decisión)
Cabreo: MUY BAJO ( es más dolor que cabreo)
Posibilidades de pinchito futuro: MUY ALTO (Si sabes jugar bien tus cartas, claro...)
Escusa: "Estaba pasando un mal momento en mi vida, estaba muy perdido, no sabía lo que quería y pensé que no te quería a ti, pero sí, y aquí estoy"( Mete algo que recuerdes de el/ella y dile que te acordabas todos los días) Y lo tienes hecho.

"El Houdini"

Técnica: consiste en desaparecer en el momento más inesperado, sin mostrar malestar previo, ni nada...simplemente te vas, no cojas llamadas, ni contestes a los mensajes, eliminale de tus redes sociales, etc. Tu ya no existes.
Grado de hijoputismo: MUY ALTO (Esa persona puede quererte y preocuparse por si te ha pasado algo y volver loca a tu familia, a su familia y a todos.)
Grado de eficacia: MÁXIMO (para una persona con dos dedos de frente eso es imperdonable).
Cabreo: MUY ALTO. (y con razón)
Posibilidades de pinchito futuro: como no aparezcas con tres cicatrices y un carnet de socio de la CIA, estas jodido. MUY BAJO.
Escusa: "me agobie, pero me he dado cuenta de que te quiero".

Y bueno, así podría estar toda la vida...por que hay miles de técnicas. ¿Os sabéis alguna que no aparezca aquí? ¡Aceptamos sugerencias!


¡Un abrazo!


lunes, 12 de noviembre de 2012

12 de Noviembre de 2012

Buenos días amiguitos!
Como ha empezado la semana?
Espero que estéis contentos y tengais un montón de planes guays para esta semana.
Hoy me apetece hablaros de la gente, me gusta mucho la gente en general, aunque siempre hay una "pipa mala" que te jode la bolsa entera, pero por ll demás me encanta!
Creo que las personas tenemos la suerte de poder hacer cosas geniales, por nosotros mismos y por los demás, he visto a gente mover cielo y tierra por un par de sueños (que ni siquiera eran propios).
He visto a gente hacer reir a niños que llevaban días y días llorando, y hacerles olvidar todas sus penas, aunque fuera por un rato.
Y casi todas esas personas han sido amigos míos, o por lo menos me he sentido de alguna forma unidos a ellos.
Se que podéis decirme que también hay gente que hace cosas malas, y soy consciente de ello, pero alguien me dijo una vez que cada niño que nace es una oportunidad que nos da el mundo para mejorar las cosas, y yo me lo creo.
Así que, porque no aprovechamos esta semana para hacer cosas buenas.
Por mi y por todos mis compañeros, y por mi primero.
:)
Feliz lunes!

sábado, 10 de noviembre de 2012

¿Existe el amor?

El otro día, en una clase sobre Políticas Sociolaborales, estuvimos hablando sobre el amor cortes.
El amor cortes es ese amor de cuentos medievales, en los que un simple campesino se enamora de una princesa preciosa, y se pasa las noches debajo de su ventana cantandole canciones y pidiendole que por favor se vaya con él, muy lejos, donde no sean princesa y campesino, si no dos personas que se quieren a más no poder; pero ella es una dama, prometida con un principe de un reino muy muy lejano, y si se escapara deshonraría el buen nombre de su familia, y jamás podría volver a casa.
En resumen, que me lio, el amor cortes es un amor desinteresado, un amor noble y caballeresco, secreto, platónico y místico.

La idea que nos planteaban era si existe el amor en el capitalismo ¿Existe? ¿y el amor cortés?
Lo que ellos vinieron a decirnos basicamente fue que no. Que el amor murió en aquella época, que actualmente, las personas que se comprometen con otras personas sienten amor quizá al principio de la relación y casi siempre por culpa de las chicas, ya que casi obligamos a nuestros chicos a que sean románticos si quieren conseguir algo de nosotras.

¿Creéis que es así?

Yo me sentí como cuando en el cole me dijeron que los Reyes Magos no existían, "El amor no existe" ¡Y encima te lo razonan! Pues a mi me destruyeron todo en lo que creo. Siempre he creído que mi mala suerte en los temas amorosos era por que en algún momento vendría lo bueno, vendría lo que me merezco.
Desde hace algún tiempo que veo la serie "One Tree  Hill" y si alguno de los que me leen la ve, me gustaría ser como Brooke Davis, pero bueno, como supongo que soy una de las pocas frikis que se chupan todas las series habidas y por haber, pues os cuento un poco como es este personaje.
Esta chica va de dura, pero es de los personajes menos duros de la serie, cualquier cosa le afecta muchísimo, pero no lo demuestra a los demás, al principio de la serie esta saliendo con un chico, que la deja por su mejor amiga (Lucas Scott, un buenorro de agarrate y no te menees), total, que luego este chico y la chica acaban siendo sus mejores amigos otra vez, pero ella lo pasa muy mal, se tira años sin encontrar a nadie que la quiera, hasta que aparece Julian Baker (exnovio de Peyton, que es la chica que le roba a Lucas), y ella no se atreve a enamorarse, porque cree que la harán daño, al final se enamoran, se casan, pero ella no puede tener hijos (o eso creen), porque al final se queda embarazada de gemelos y tiene dos niños monísimos. Pues esa es más o menos mi historia, menos lo del marido maravilloso y los gemelos monísimos.

Volviendo a lo del amor (ya me iréis conociendo, me lio a hablar de una cosa y se me olvida el tema principal), yo creo en el amor, y creo que es importante que todo el mundo crea en él, según la gente que expuso sobre el tema ese día, el amor dura un par de meses, luego ya todo es comodidad, compenetración, y "estar por estar", pues la verdad, que yo para "estar por estar", prefiero no estar.
Si algún día me enamoro, porque he llegado a la conclusión de que en mis 23 años todavía no lo he hecho, espero que sea de alguien que este igual de enamorado de mí que yo de él, que no este conmigo por "estar", ni por comodidad, ni por vete tu a saber por qué.

También nos dijeron, que el amor, en el capitalismo, es una cosa comercial, que si no nos regalan, nos compran, etc. perdemos interés, pues ya os digo que no he estado enamorada (o eso creo), pero he tenido "novietes" que no me han regalado absolutamente nada, y les he querido igual de muy mucho, que si me hubieran regalado, estoy completamente segura.
Algún día os contaré mi relación con los regalos y mi escasa reacción ante ellos.

Espero que os haga pensar. Os dejo un micro-cuento que me encanta:

Había una vez un campesino gordo y feo
que se había enamorado (¿como no?)
de una princesa hermosa y rubia...
Un día, la princesa - vaya usted a saber por qué -
dio un beso al feo y gordo campesino...
y, mágicamente, éste se transformó
en un esbelto y apuesto príncipe.
(Por lo menos, así lo veía ella...)
(Por lo menos, así se sentía el...)


Jorge Bucay "Cuentos para pensar"